Según informa Europa Press, los magistrados de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo celebraron una reunión en la que han manifestado su malestar por dos novedades que, fueron introducidas en el Proyecto de Reforma del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en el Congreso, el pasado 9 de mayo. Para los magistrados del alto tribunal, dos de estas enmiendas suponen una clara injerencia política, especialmente la que prevé la creación de una nueva figura para el Supremo, la de vicepresidente, que será el mismo que tenga este cargo en el CGPJ y con labores específicas en ambos órganos.
Fuentes del alto tribunal han señalado que se ha acordado iniciar gestiones para intentar que, durante el trámite del Senado y también vía enmienda se vuelva al texto original, que es el que fue informado en su día por el CGPJ.
Dicho malestar ha sido también patente entre magistrados de otras Salas del alto tribunal, que ya han pedido al presidente del Supremo, Gonzalo Moliner que solicite una reunión urgente con el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón con el objetivo de que las modificaciones no cristalicen en el texto final.
En la actualidad en el Tribunal Supremo, no existe vicepresidente y en ausencia del presidente actúa en esas funciones el magistrado más antiguo del órgano. Lo que pretende así el Gobierno es que el vicepresidente del CGPJ sea también vicepresidente del Supremo.
Según el Proyecto de reforma este cargo del que los magistrados señalan su «carga política», por haber sido designado por los partidos políticos en el Parlamento, presidirá las comisiones de Igualdad y Presupuestaria del CGPJ mientras que en el Tribunal Supremo hará lo propio con las salas especiales, como la de resolución de conflictos de competencia y conflictos de jurisdicción. La Sala del 61 seguiría siendo presidida por el presidente.
Sala específica dentro de la de lo Contencioso-Administrativo
Otra de las novedades parlamentarias que no gustado en el Supremo es la creación de una sala específica dentro de la de lo Contencioso-Administrativo para controlar los actos del CGPJ.
Hasta el momento, es la última de las siete secciones que conforman la Sala Tercera del Supremo (la de lo Contencioso-Administrativo) es la encargada de ver los recursos contra decisiones del CGPJ, al igual que otra sección es la encargada de revisar los actos del Gobierno.
Tras dicha reforma se creará una sección nueva para el control de los actos del CGPJ, que integrarán el presidente del Contencioso más los presidentes de las siete secciones, un total de ocho magistrados.
[blockquote]Si desea recibir nuestras noticias y novedades suscríbase aquí:[/blockquote]